
Presión de la factura energética sobre la renta (%)
![]() |
>20% |
![]() |
15% – 20% |
![]() |
10% – 15% |
![]() |
5% – 10% |
![]() |
<5% |
Este mapa identifica las secciones censales en las cuales la factura energética necesaria para lograr situaciones de confort supera el 10% de la renta media. Incluye la contabilización de los costes de Calefacción, Agua Caliente Sanitaria, Refrigeración y otros usos.
Localización de áreas urbanas que se encuentran en situación de pobreza energética en la ciudad de Madrid utilizando la “regla del 10%” (Boardman, 1991). Este procedimiento considera que un hogar está en situación de pobreza energética cuando tiene que destinar más del 10% de sus ingresos para el pago facturas energéticas. Para realizar este análisis a la escala urbana, se analizan datos geolocalizados acerca de los ingresos medios por hogar (Eurostat, 2018) y los consumos energéticos residenciales que son necesarios para cubrir la demanda energética residencial de cada sección censal. Para ello se calcula el promedio del gasto equivalente en facturas energéticas de los hogares que contiene. La metodología utiliza precios de la energía de 2018 (0,16 € kWh elec / 0,07 kWh gas). Con los costes actuales es previsible que la situación se haya agravado. La información acerca de las fuentes de energía es del año 2001.
El mapa se divide en secciones censales que representan el indicador de referencia elegido para cada mapa. Al pasar sobre ellas se delimitan en gris y pinchando sobre ellas, ofrecen una ficha con información relacionada con dicho indicador. En la columna de la derecha del mapa, se puede encontrar la leyenda y descripción de cada uno de ellos, así como la metodología, los créditos y un enlace al conjunto de datos en formato vectorial (SHP), disponible en el portal de datos abiertos del CSIC. A la izquierda, existe un menú que permite navegar por todos los mapas.
Para reducir el “sesgo visual” que produce el gran tamaño de las secciones censales más periféricas en zonas poco pobladas, se han intersecado con la delimitación del “área edificada o urbanizada destinada a vivienda y sus áreas anexas” correspondiente a la ciudad de Madrid de la Base de Datos de Información Geográfica de Referencia de Poblaciones del Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) que delimita las poblaciones para toda España.
Martín-Consuegra, Fernando; Frutos, Fernando de; Alonso, Carmen; 2021; Statistical analysis of energy poverty distribution in the city of Madrid [dataset]; DIGITAL.CSIC; https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/14137

Proyecto BIA-2017-83231-C2-1-R. MINECO -Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad (2018-2021)
Lucas Álvarez del Valle / Iván Rodríguez Suárez. Grupo de Investigación en Arquitectura, Urbanismo y Sostenibilidad giau+s. Universidad Politécnica de Madrid