PUBLICACIONES
Indoor Environmental Quality and Consumption Patterns before and during the COVID-19 Lockdown in Twelve Social Dwellings in Madrid. de Frutos, F.; Cuerdo-Vilches, T.; Alonso, C.; Martín-Consuegra, F.; Frutos, B.; Oteiza, I.; Navas-Martín, M.Á. Spain. Sustainability 2021, 13, 7700. https://doi.org/10.3390/su13147700
Minimal Monitoring of Improvements in Energy Performance after Envelope Renovation in Subsidized Single Family Housing in Madrid. Martín-Consuegra, F.;de Frutos, F.; Oteiza, I.; Alonso, C.; Frutos, B. Sustainability 2021, 13, 235. https://doi.org/10.3390/su13010235
HABITA-RES- Nueva herramienta integrada de evaluación para áreas urbanas vulnerables. Hacia la autosuficiencia energética y a favor de un modelo de habitabilidad biosaludable. Carmen Alonso; Fernando Martín Consuegra (IETcc-CSIC); Fernando de Frutos (IETcc-CSIC); Ignacio Oteiza (IETcc-CSIC); Teresa Cuerdo (IETcc-CSIC); Borja Frutos (IETcc-CSIC). CONGRESO CONAMA 2020 ( Celebrado en MADRID del 31/5 al 03/6/2021)
La vivienda social de Madrid, periodo 1939-1979. Una rehabilitación necesaria .I. Oteiza, C. Alonso, F. Martín Consuegra, A. Buldón. J.Monjo, M. González Moya. LIBRO: Alternativas Bioclimáticas, para construir un futuro sostenible en la Arquitectura. Arquitectura Bioclimática Sostenible en Europa III. Editores J.R. García Chávez y V. Fuentes Freixenet- Universidad Autónoma de Metropolitana- Azcapotzalco. ISBN 978-607-28-1794-4. Ciudad de México- México. 2020
Pobreza energética: experiencias europeas de análisis nacional, regional y urbano.
El caso de la Península Ibérica, Europa. Fernando Martín Consuegra / João Pedro Gouveia / Pedro Palma / Katherine Mahoney. LIBRO: Hacia una Arquitectura Bioclimática, Sostenible y Resiliente. Arquitectura Bioclimática Sostenible en Europa II. Editores J.R. García Chávez y V. Fuentes Freixenet- Universidad Autónoma de Metropolitana- Azcapotzalco. ISBN 978-607-28-1793-7. Ciudad de México- México. 2019.
Una nueva experiencia de monitorización ha permitido evaluar el impacto de la rehabilitación energética de una vivienda unifamiliar de protección pública de los años 50, utilizando los mínimos recursos posibles. El resultado se ha publicada en la revista SUSTAINABILITY en acceso abierto: Minimal Monitoring of Improvements in Energy Performance after Envelope Renovation in Subsidized Single Family Housing in Madrid. Martín-Consuegra, F.; de Frutos, F.; Oteiza, I.; Alonso, C.; Frutos, B. Sustainability 2021, 13, 235. https://doi.org/10.3390/su13010235
Indicador multidimensional de pobreza energética para barrios vulnerables de Madrid
Un nuevo trabajo del proyecto HABITARES, desarrollado en colaboración con el Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha servido para analizar los diferentes barrios vulnerables de la capital e identificar aquellos que afrontan una situación de mayor riesgo de pobreza energética ………………………………………………. Lee aquí la noticia
Multidimensional index of fuel poverty in deprived neighbourhoods. Case study of Madrid. F. Martín-Consuegra; J.M. Gómez Giménez; C. Alonso; R. Córdoba Hernández; A. Hernández Aja; I. Oteiza. Energy and Buildings, Volume 224, 1 October 2020, 110205. https://doi.org/10.1016/j.enbuild.2020.110205
Proyecto HABITARES en la revista «Sacyr desafíos cumplidos» 7 de agosto de 2019. Madrid
La monitorización del confort. Una asignatura pendiente en la rehabilitación. JORNADA en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja. CSIC. FENAGE .Octubre 2019
Análisis de datos espaciales para la erradicación de la pobreza energética en la rehabilitación urbana : el caso de Madrid. Martín-Consuegra Ávila, Fernando (2019). Tesis Doctoral, E.T.S. Arquitectura (Universidad Politécnica de Madrid- España). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.62611.
En respuesta a la actual crisis del COVID 19, se ha elaborado un documento de la red de investigación sobre Pobreza Energética en Europa ENGAGER (2017-2021), financiada a través del programa de Cooperación Europea en Ciencia y Tecnología (COST), ( 6/2020). El documento se puede descargar en diferentes idiomas en el siguiente enlace.
Consumo energético y brecha de confort en viviendas sociales de Madrid, a través de información de contadores inteligentes y encuestas. Energy consumption and comfort gap in social housing in Madrid, through smart meters and surveys information. Fernando Martín-Consuegra, João Pedro Gouveia, Fernando de Frutos, Carmen Alonso, Ignacio Oteiza. Congreso Europeo sobre Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Arquitectura y Urbanismo (EESAP 10). Septiembre 2019. Vitoria (España).
Distribución de la pobreza energética en la ciudad de Madrid (España). Fernando Martín-Consuegra, Agustín Hernández Aja, Ignacio Oteiza, Carmen Alonso. EURE. volume 45, num 135, 2019, pages 133-152. http://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/2723
Use of cadastral data to assess urban scale building energy loss. Application to a deprived quarter in Madrid. Fernando Martín-Consuegra, Fernando de Frutos, Ignacio Oteiza, Agustín Hernández Aja . Energy and Buildings. Volume 171, 15 July 2018, Pages 50-63. https://doi.org/10.1016/j.enbuild.2018.04.007
Utilización de datos catastrales en proyectos de investigación de la edificación a escala urbana. Fernando Martín‐Consuegra, Fernando de Frutos, Carmen Alonso, Borja Frutos, Agustín Hernandez Aja, Ignacio Oteiza. IV Congreso Ciudades Inteligentes 2018: Libro Comunicaciones. Artículo Digital – Nº ID 3396
Energy inequality caused by the obsolescence of residential construction. Urban imbalances in the case of Madrid. Fernando Martín-Consuegra, Agustín Hernandez Aja, Carmen Alonso, Ignacio Oteiza. European Sociological Association Research Network 37 (Urban Sociology). III Midterm Conference. Inequality and uncertainty: current challenges for cities. Madrid, 27-29 June 2018
Desarrollan un método para estimar la eficiencia energética de barrios enteros. Universidad Politécnica de Madrid. 2018
La envolvente energética de la vivienda social en el caso de Madrid en el periodo 1939-1979. Ignacio Oteiza et. al. Editorial CSIC. 2018. https://editorial.csic.es/publicaciones/libros/13121/978-84-00-10454-2/la-envolvente-energetica-de-la-vivienda-social-el-.html
Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc)
Serrano Galvache 4, 28033 Madrid, España
Proyecto BIA-2017-83231-C2-1-R. MINECO -Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad (2018-2021)
